Gracias a los pueblos y Territorios en Resistencia

Después de 10 meses de viaje por territorios ocupados por los estados de México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica hemos regresado a las cumbres de este continente siempre en resistencia, a la altura de los Andes y su gente, a los Apus que son los cerros y las...

Palestina Libre! 

Lo dice el Viento, que ha guardado las palabras de las y los primeros que habitaron la amada tierra. Lo dice el Mar, que ha estrechado y acariciado los cuerpos de mujeres y hombres de ayer y hoy. Lo dice el Río, que surca la tierra de Palestina. Tierra que ha visto...

Vidal Merma denuncia a Glencore por contaminar Espinar en Cusco

Por: Pepe Mejía, desde Madrid En la Asociación Vecinal Valle-Inclán, del madrileño barrio de Prosperidad, se proyectó el documental Wings of Dust dirigido por Giorgio Gioto y Vidal Merma. El documental obtuvo el premio The academy 2023 y fue nominado a los Oscar 2024....

Madrid se echa a las calles para defender la sanidad pública

Por: Pepe Mejía, desde Madrid El pasado domingo 25 de mayo alrededor de 200.000 personas se manifestaron por las calles de Madrid para exigir que la sanidad no se vende, se defiende y “nada a la privada”. Los y las manifestantes han exigido una sanidad pública...

Carta de Hugo Blanco a Mario Vargas Llosa

Señor Mario Vargas Llosa: El premio Nóbel otorgado a usted representa un golpe más del neoliberalismo a las poblaciones indígenas, ya que difícilmente podrá encontrarse mayor enemigo de ellas que su persona. Son diarios los golpes del sistema mundial gobernado por las...

Mario Vargas Llosa y sus amistades peligrosas

Por: Pepe Mejía, desde Madrid Dime con quién andas y te diré quién eres… Aunque en otra forma: “Dime con quién andas, decirte he quién eres” ya lo acuñó otro insigne escritor, Miguel de Cervantes Saavedra, en la segunda parte del memorable Don Quijote de la Mancha. A...

«Tenemos que parar la política demencial del agua en El Salvador»

El día 13 de marzo, integrantes del Foro del Agua, que agrupa a 200 Juntas de Agua de 8 departamentos del país, presentaron una carta ante la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) para exigir se respete su derecho al agua. Declaraciones de Carlos Flores, miembro del...

Carta de un burro peruano del Perú

A los empobrecidos compatriotas, Desde aquí, desde este cerro que trajino con mi carga día tras día y donde mi rebuzno parece no importarle a nadie, envío este mensaje escrito, a ver qué respuesta alcanzo. Los peruanos venimos de muchos lados y nuestra memoria como...

¿Dónde está Julia Chuñil?

Defensora de las tierras ancestrales, enemiga de los grandes terratenientes, depredadores forestales, empresarios avaros, capitalistas. !El Estado es responsable! No dejaremos de buscarte. Si la persona desaparecida en el Wallmapu fuese un Latifundista o un Carabinero...

Colombia. Entre paradojas y ambigüedades.

Por CDP San José, https://cdpsanjose.org/ Sacar a la luz responsabilidades del pasado es tan esencial como prevenir sus repeticiones en el futuro. Construir lo uno sin lo otro es ignorar que los edificios necesitan cimientos. Así transcurre desde hace un tiempo la...

Lucha Indígena. Boletín N°203, Enero 2025

 

El amor en la guerra es resistir

El amor en la guerra es resistir

Adonde quiera que el poder económico instala sus proyectos de muerte, allí los pueblos hacen el amor y nace la esperanza. La esperanza no de esperar sino de esperanzar. O sea, de buscarle el modo de que no nos quiten la tierra, de que no nos maten el agua, de que no...

leer más
¿Dónde está Julia Chuñil?

¿Dónde está Julia Chuñil?

Defensora de las tierras ancestrales, enemiga de los grandes terratenientes, depredadores forestales, empresarios avaros, capitalistas. !El Estado es responsable! No dejaremos de buscarte. Si la persona desaparecida en el Wallmapu fuese un Latifundista o un Carabinero...

leer más
En memoria de Karo Oroz

En memoria de Karo Oroz

Karo Oroz ha partido. Ella fue una figura vital e influyente del movimiento feminista y de la disidencia sexual, una gran militante de la “cuarta ola feminista” que sacudió a esta ciudad conservadora y patriarcal. Fue pionera en conectar la idea de “los cuerpos como...

leer más
Tragedia en Cusco: activistas pierden la vida

Tragedia en Cusco: activistas pierden la vida

Un accidente de tránsito en la vía Cusco-Paruro, en el sector Chillcayoc Huaico, ha dejado una profunda tristeza en la región. El pasado 22 de diciembre, un vehículo que transportaba a un grupo de activistas se despistó y cayó a un abismo, causando la muerte de siete...

leer más

Agua

Agroindustria

Despojo