Lucha Indígena. Boletín N°203, Enero 2025
Gracias a los pueblos y Territorios en Resistencia
Después de 10 meses de viaje por territorios ocupados por los estados de México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica hemos regresado a las cumbres de este continente siempre en resistencia, a la altura de los Andes y su gente, a los Apus que son los cerros y las...
Palestina Libre!
Lo dice el Viento, que ha guardado las palabras de las y los primeros que habitaron la amada tierra. Lo dice el Mar, que ha estrechado y acariciado los cuerpos de mujeres y hombres de ayer y hoy. Lo dice el Río, que surca la tierra de Palestina. Tierra que ha visto...
Diana T’ika Flores: puño de hierro dentro de guante de seda
Por: Pepe Mejía, corresponsal de Lucha Indígena en Europa Una mujer sencilla, con modales muy medidos, que es capaz de mantener una media sonrisa mientras te da un buen zasca. Joven, luchadora y tirada para adelante. No teme. Mide. Irradia seguridad y, por encima de...
Vidal Merma denuncia a Glencore por contaminar Espinar en Cusco
Por: Pepe Mejía, desde Madrid En la Asociación Vecinal Valle-Inclán, del madrileño barrio de Prosperidad, se proyectó el documental Wings of Dust dirigido por Giorgio Gioto y Vidal Merma. El documental obtuvo el premio The academy 2023 y fue nominado a los Oscar 2024....
Madrid se echa a las calles para defender la sanidad pública
Por: Pepe Mejía, desde Madrid El pasado domingo 25 de mayo alrededor de 200.000 personas se manifestaron por las calles de Madrid para exigir que la sanidad no se vende, se defiende y “nada a la privada”. Los y las manifestantes han exigido una sanidad pública...
Carta de Hugo Blanco a Mario Vargas Llosa
Señor Mario Vargas Llosa: El premio Nóbel otorgado a usted representa un golpe más del neoliberalismo a las poblaciones indígenas, ya que difícilmente podrá encontrarse mayor enemigo de ellas que su persona. Son diarios los golpes del sistema mundial gobernado por las...
Mario Vargas Llosa y sus amistades peligrosas
Por: Pepe Mejía, desde Madrid Dime con quién andas y te diré quién eres… Aunque en otra forma: “Dime con quién andas, decirte he quién eres” ya lo acuñó otro insigne escritor, Miguel de Cervantes Saavedra, en la segunda parte del memorable Don Quijote de la Mancha. A...
Colocan las primeras piedras para derribar las políticas neoliberales en Madrid
Por: Pepe Mejía, desde Madrid. Anticapitalistas Madrid celebró el encuentro «Resistir y prepararnos. Un proyecto ecosocialista para la Comunidad de Madrid», un espacio de debate y construcción política que reunió a militantes y activistas que vienen en este último...
LUCHA INDÍGENA EXPRESA SU APOYO A LA COMUNIDAD DE TINTAYA MARQUIRI EN ESPINAR, CUSCO
Lucha Indígena expresa su solidaridad y apoyo a las movilizaciones y lucha de la comunidad de Tintaya Marquiri y las comunidades del Alto Huancané de la provincia de Espinar en Cusco, Perú. Expresamos nuestra condena a la empresa minera Glencore Antapaccay que desde...
Paramilitares y terror en Nicaragua
Por Mónica Baltodano Hace pocas semanas fue cerrada otra soga de opresión sobre el cuello del pueblo nicaragüense. Como si fuese plastilina, los dictadores Ortega y Murillo moldearon y ajustaron su régimen jurídico a la medida exacta de sus intereses de poder...
¡Urgente! Mineros ilegales usan niños Wampís como escudos humanos en el río Santiago
Delegación Wampís llega a Lima, del 17 al 19 de febrero para exigir acciones urgentes del Estado peruano frente a la invasión minera que afecta ahora a la infancia Wampís. GTANW Comunicaciones, 16 de febrero de 2025.- Una delegación del Gobierno Territorial Autónomo...
«Tenemos que parar la política demencial del agua en El Salvador»
El día 13 de marzo, integrantes del Foro del Agua, que agrupa a 200 Juntas de Agua de 8 departamentos del país, presentaron una carta ante la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) para exigir se respete su derecho al agua. Declaraciones de Carlos Flores, miembro del...
8M Contra la Minería
Este año la marcha del Día Internacional de la Mujer en El Salvador fue inundada por los mensajes contra la Minería en respuesta a la Nueva Ley General de Minería Metálica aprobada por el gobierno de Bukele que daría paso a la explotación minera. De la misma forma los...
Carlos Beas de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (UCIZONI) nos ofrece un panorama de la situación de las comunidades indígenas, los conflictos territoriales y la violencia del monstruo capitalista Estado-Empresa Privada-Crimen...
El amor en la guerra es resistir
Adonde quiera que el poder económico instala sus proyectos de muerte, allí los pueblos hacen el amor y nace la esperanza. La esperanza no de esperar sino de esperanzar. O sea, de buscarle el modo de que no nos quiten la tierra, de que no nos maten el agua, de que no...
Agua
El río Marañón es un ser vivo con derechos
El 15 de marzo, después de dos años y medio, el Juzgado Mixto de Nauta (Loreto) en la Amazonía Norte del Perú, declaró fundada la demanda puesta por la Federación de Mujeres Indígenas Kukama contra Petroperú y diversas instituciones del estado peruano para declarar el...
Agroindustria
¿Quién provocó el megaincendio en Valparaíso?
«desde la defensa de las aguas y los territorios hablamos de una intencionalidad extractivista y allí quisiera darles algunas condicionantes o contextos que dan cuenta de este horror y este ecocidio.»
Despojo
MMG Las Bambas ataca con cientos de policías a comuneros de Pumamarca y Huancuire
El 30 de mayo la policía quemó las casas de los comuneros en el sector de Sallawi y los atacó violentamente, resultando al menos 8 heridos de la comunidad de Pumamarca. La intervención, realizada sin ninguna orden judicial, comenzó en la madrugada y duró todo el día....