Lucha Indígena. Boletín N°203, Enero 2025
Convocatoria a la 5ta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio
¡NO HABRÁ PAZ, VIDA Y FUTURO SIN AGUA Al CCRI CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN A los Gobiernos Autónomos Locales, GAL A los Colectivos de Gobierno Autónomos Zapatistas, CGAZ A las Asambleas de Colectivos de Gobierno Autónomos ZAPATISTAS,...
Construyendo puentes y no muros
Por: Pepe Mejía, desde Madrid En la frontera entre Haití y República Dominicana se baja a los infiernos. Un infierno en donde habitan seres humanos sin agua ni luz eléctrica. Desde sus endebles tejados recogen agua de las lluvias. El racismo hacia los haitianos y...
Israel, vergüenza del mundo
Editorial de La Jornada, lunes, 15 de julio de 2024 El pasado fin de semana las fuerzas militares de Israel, con el pretexto de dar muerte a dos mandos de Hamas, asesinaron en un bombardeo a 92 palestinos inermes que se encontraban en el campo de refugiados de Al...
Un ejemplo de solidaridad a pesar del gobierno turco
FUENTE: Yeni Ozgur Polítika / Traducción y edición: Rojava Azadi Madrid Durante los terremotos con epicentro en Pazarcık y Elbistan, en el sudeste de Turquía, quedaron destruidos 22 edificios y estructuras en Amed (capital del Kurdistán turco). Un total de 414...
Militarización en Wallmapuche
Por Max Reuca Werken territorio Purén La militarización en el territorio Mapuche, ya van 2 año de estado de excepción en la Araucanía, desde el 18 de Mayo 2022 hasta la fecha y pareciera que se ha normalizado para las comunidades Mapuches. Si bien este estado de...
A dónde va EE.UU. tras el intento de asesinato de Donald Trump
Por CABE A un día del Aniversario de la toma de la Bastilla, que dio origen a la revolución francesa, Donald Trump, el candidato ultraderechista por el partido republicano, sufrió un atentado que hirió su oreja derecha, pero que pudo haberle costado la vida. De...
Por lo común sobre un territorio sin dueño
Editorial Hoy que la guerra y la degradación se magnifican para hacer crecer unas ya obscenas fortunas, nos abrazamos a la vida que germina en las periferias del capitalismo. No estamos todxs rendidxs, ni dormidxs, ni vendidxs a pesar de las bombas que revientan las...
MMG Las Bambas ataca con cientos de policías a comuneros de Pumamarca y Huancuire
El 30 de mayo la policía quemó las casas de los comuneros en el sector de Sallawi y los atacó violentamente, resultando al menos 8 heridos de la comunidad de Pumamarca. La intervención, realizada sin ninguna orden judicial, comenzó en la madrugada y duró todo el día....
“No estamos contra la actividad minera, estamos contra la contaminación”
Los peligros del proyecto minero Colpayoc en Cajamarca Gomer Vargas ha preguntado a otros luchadores sociales que han sufrido persecución y cree que están grabando sus conversaciones; lo cual no resultaría extraño después de los antecedentes de las empresas mineras en...
“Hay desconfianza porque se ha perdido el contacto con las bases”
Entrevista a Marilez Tello Imaina De trabajadora de la salud pasó a formar parte de la radio Ucamara, una radio integrada por mujeres y varones del pueblo kukama en Nauta, Loreto. Ha recibido un premio internacional por su trabajo “Las huellas del petróleo”, en el que...
Historia del campo ferial de Huancaro
Por Roberto Ojeda Las pretensiones del gobierno regional de Cusco por implementar un proyecto de Campo ferial y centro de convenciones en el terreno de la feria de Huancaro, han desatado un nuevo debate sobre la cultura y la economía cusqueñas. Para entender el tema...
El poder de las asambleas populares y la coyuntura actual
Por Carlos Bernales Desde el 7 de diciembre de 2022, fecha en que, como resultado de una conspiración reaccionaria, fue depuesto el profesor Pedro Castillo Terrones de su cargo de Presidente Constitucional del Perú, ha quedado abierto en el Perú un debate muy...
En medio de la guerra, los Pueblos Cholultecas siembran rebeldía y Autonomía
Por Matilde Ortuño A casi dos meses del cierre del basurero en la región cholulteca por parte de las comunidades, y tras haber sido objeto de una violenta represión con uso de armas de fuego, los pueblos cholultecas continúan su paso firme en el camino de la...
Comunicado de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida: En medio de la farsa electoral, la guerra capitalista contra los pueblos
AL CCRI CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena, CNI Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y...
Breve historia que ha cambiado el presente
Por Claudia Torres, Mujeres y la Sexta. En el devenir histórico del mundo antisistémico, se han cumplido 40 años de la Formación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, 30 del Alzamiento Zapatista y 20 del nacimiento de los Caracoles y Juntas de Buen Gobierno...
Agua
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Agroindustria
Congreso y empresarios legalizan deforestación en Perú
El día 13 diciembre el congreso peruano recibió una carta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) exigiendo se aprobara la modificación de la Ley N.º 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, a través del texto sustitutorio que...
Despojo
¿Quién provocó el megaincendio en Valparaíso?
«desde la defensa de las aguas y los territorios hablamos de una intencionalidad extractivista y allí quisiera darles algunas condicionantes o contextos que dan cuenta de este horror y este ecocidio.»