Lucha Indígena. Boletín N°203, Enero 2025
Paramilitares y terror en Nicaragua
Por Mónica Baltodano Hace pocas semanas fue cerrada otra soga de opresión sobre el cuello del pueblo nicaragüense. Como si fuese plastilina, los dictadores Ortega y Murillo moldearon y ajustaron su régimen jurídico a la medida exacta de sus intereses de poder...
¡Urgente! Mineros ilegales usan niños Wampís como escudos humanos en el río Santiago
Delegación Wampís llega a Lima, del 17 al 19 de febrero para exigir acciones urgentes del Estado peruano frente a la invasión minera que afecta ahora a la infancia Wampís. GTANW Comunicaciones, 16 de febrero de 2025.- Una delegación del Gobierno Territorial Autónomo...
«Tenemos que parar la política demencial del agua en El Salvador»
El día 13 de marzo, integrantes del Foro del Agua, que agrupa a 200 Juntas de Agua de 8 departamentos del país, presentaron una carta ante la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) para exigir se respete su derecho al agua. Declaraciones de Carlos Flores, miembro del...
8M Contra la Minería
Este año la marcha del Día Internacional de la Mujer en El Salvador fue inundada por los mensajes contra la Minería en respuesta a la Nueva Ley General de Minería Metálica aprobada por el gobierno de Bukele que daría paso a la explotación minera. De la misma forma los...
Carlos Beas de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (UCIZONI) nos ofrece un panorama de la situación de las comunidades indígenas, los conflictos territoriales y la violencia del monstruo capitalista Estado-Empresa Privada-Crimen...
El amor en la guerra es resistir
Adonde quiera que el poder económico instala sus proyectos de muerte, allí los pueblos hacen el amor y nace la esperanza. La esperanza no de esperar sino de esperanzar. O sea, de buscarle el modo de que no nos quiten la tierra, de que no nos maten el agua, de que no...
Caminando la palabra por Latinoamérica. México
Y así es cómo nos decidimos a seguir la tradición de esos viajeros milenarios que cruzaban el Abya Yala intercambiando semillas y palabras, dejando historias en los sueños de las gentes, contando las aventuras del río y el bosque, narrando el devenir de las batallas,...
Carta de un burro peruano del Perú
A los empobrecidos compatriotas, Desde aquí, desde este cerro que trajino con mi carga día tras día y donde mi rebuzno parece no importarle a nadie, envío este mensaje escrito, a ver qué respuesta alcanzo. Los peruanos venimos de muchos lados y nuestra memoria como...
¿Dónde está Julia Chuñil?
Defensora de las tierras ancestrales, enemiga de los grandes terratenientes, depredadores forestales, empresarios avaros, capitalistas. !El Estado es responsable! No dejaremos de buscarte. Si la persona desaparecida en el Wallmapu fuese un Latifundista o un Carabinero...
Colombia. Entre paradojas y ambigüedades.
Por CDP San José, https://cdpsanjose.org/ Sacar a la luz responsabilidades del pasado es tan esencial como prevenir sus repeticiones en el futuro. Construir lo uno sin lo otro es ignorar que los edificios necesitan cimientos. Así transcurre desde hace un tiempo la...
Ejercito ecuatoriano torturó y asesino a 4 niños
Tomado de Lanceros Digitales Reportaje de la BBC News Mundo Es 2 de enero de 2025 y Luis Arroyo y su familia celebran en su casa en el barrio popular de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, el cumpleaños de su hija. La niña cumple 9 años, pero el ambiente no es...
Un Salto de vida
Por María Blanco Para escribir del Salto me hace falta la ternura. Hablar del Salto es hablar desde el coraje indomable, desde la esperanza testaruda alimentada de puro amor y dignidad. El camión nos dejó botados al pie de carretera, al lado de un grifo en...
En memoria de Karo Oroz
Karo Oroz ha partido. Ella fue una figura vital e influyente del movimiento feminista y de la disidencia sexual, una gran militante de la “cuarta ola feminista” que sacudió a esta ciudad conservadora y patriarcal. Fue pionera en conectar la idea de “los cuerpos como...
Tragedia en Cusco: activistas pierden la vida
Un accidente de tránsito en la vía Cusco-Paruro, en el sector Chillcayoc Huaico, ha dejado una profunda tristeza en la región. El pasado 22 de diciembre, un vehículo que transportaba a un grupo de activistas se despistó y cayó a un abismo, causando la muerte de siete...
PERÚ: TRANSPORTISTAS TOMAN EL TIMÓN DE LA ACTUAL LUCHA SOCIAL. Entrevista a Jorge Mendoza Caruzo
Por CABE Una suerte de reto histórico está prendiendo en el Perú, como la chispa que puede hacer estallar un barril de pólvora. Las movilizaciones sociales que irrumpieron, especialmente en las regiones del Sur a partir del 7 de diciembre de 2022, tuvieron...
Agua
El río Marañón es un ser vivo con derechos
El 15 de marzo, después de dos años y medio, el Juzgado Mixto de Nauta (Loreto) en la Amazonía Norte del Perú, declaró fundada la demanda puesta por la Federación de Mujeres Indígenas Kukama contra Petroperú y diversas instituciones del estado peruano para declarar el...
Agroindustria
¿Quién provocó el megaincendio en Valparaíso?
«desde la defensa de las aguas y los territorios hablamos de una intencionalidad extractivista y allí quisiera darles algunas condicionantes o contextos que dan cuenta de este horror y este ecocidio.»
Despojo
MMG Las Bambas ataca con cientos de policías a comuneros de Pumamarca y Huancuire
El 30 de mayo la policía quemó las casas de los comuneros en el sector de Sallawi y los atacó violentamente, resultando al menos 8 heridos de la comunidad de Pumamarca. La intervención, realizada sin ninguna orden judicial, comenzó en la madrugada y duró todo el día....