Boletin N°203, Enero 2025
Queridxs lectorxs:
A trancos sale este número de Lucha Indígena después de 4 meses.
Desde el 23 de junio del 2024, cuando iniciamos este recorrido por el Abya Yala, nos hemos sentido más cerca de nuestro querido Hugo Blanco, fundador de este medio. No era él solamente un periodista comprometido con los pueblos, no era nada más un divulgador de las necesidades y protestas, un narrador conmovido con la destrucción de la tierra y la crueldad del capitalismo. Hugo andaba buscando transformar y para eso andaba transformado él mismo en un ser trashumante, con su llamita buscando juntarse a los fuegos que en todos los rincones los hijos e hijas de la tierra guardan en el corazón. Desde esa profundidad, cuando hace falta, sale la masa caliente, las mujeres y los hombres que defenderán el agua, el territorio y la vida.
Así hemos andado estos casi 7 meses: de fuego en fuego. En cada lugar una mujer se ha deshecho del miedo, un hombre entrega a la lucha sus días, un joven se ha negado al letargo, una muchacha, machete en mano, le planta cara a los más avezados. Por allí anda rondando la muerte. ¿Y qué?, parecen decir sus brazos abiertos, sus bromas, sus anécdotas, su dura ternura. Su «corazón de piedra y de paloma.»
A veces la revolución, (no hay que tener miedo, compas, de llamar por su nombre a la esperanza) a veces la revolución vive en una suave sonrisa, a veces en una vena que revienta de rabia. A veces la revolución esta sembrando maíz, otras veces palabras, otras caminos. A veces le toca resistir el ataque brutal y cobarde del encorbatado enemigo y es que allí, junto a la revolución, no faltan las alimañas ni los vendidos. A veces la revolución peca de orgullo, a veces está ciega y no se reconoce en el otro, en la otra. Pero el fuego esta ahí, en cada lugar visitado y en cada espacio de construcción y resistencia. Somos muchxs cantandole a la libertad y a la justicia, y a fuerzas habremos de coincidir en tiempo y tono alguno de estos días.
Esta peligroso el mundo, están violentados los bosques y los ríos, y es cada vez más mortal el capitalismo. Y es que sufrimos la guerra contra la madre tierra, que también somos nosotros mismos. Pero a pesar de todo la gente que lucha tiene un pan multiplicador, una mirada repleta de luz. Porque son incansables y no aspiran poseer nada para sí. Si acaso, una herramienta, una bandera y una hamaca para dormir.
Hay esperanza porque hay gente luchando.
¡Tierra o Muerte!
¡Venceremos!
¡COMPARTE!

Por la vida de Sandra Patricia Ussa y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
Fuente: Pueblos en Camino El Proceso de Mujeres Misak levanta su palabra para rechazar la violencia contra las mujeres y para exigir justicia ya!!!. Ahora mismo Sandra Patricia Ussa se debate entre la vida y la muerte después de haber sido brutalmente violentada en el...

Congreso Nacional de Kurdistán despide a Nora Cortiñas, compañera del pueblo kurdo
Zeyneb Morad & Ahmed Karamus, Co-presidentes de Congreso Nacional de Kurdistan El Congreso Nacional de Kurdistán (KNK) despide con dolor, pero también con el compromiso de lucha y resistencia de siempre, a Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo...

“Derribaremos el capitalismo mediante la autodefensa”
FUENTE: Berjin Kara / JINHA La autodefensa es un derecho natural de todo ser vivo en el universo. Esta forma de protección construye estructuras y puentes entre las personas, la naturaleza y la existencia. Así, todas las partes se completan entre sí. Cada ser vivo...

“Sin autodefensa y organización las mujeres están condenadas a la extinción”
FUENTE: Nujiyan Adar La Asamblea de Mujeres Sirias (AMS), que fue declarada en su congreso fundacional celebrado el 8 de septiembre de 2017 en la ciudad de Manbij con la participación de 200 mujeres de toda Siria, lleva realizando actividades desde hace siete años sin...

La experiencia democrática de Rojava
FUENTE: Jean Annequin / Commune de Paris / Nuestra asociación insiste, con razón, en sus editoriales en la actualidad y modernidad de la Comuna. Para justificar esta visión, es necesario ahora presentar sus nuevas formas, todas ellas portadoras de esta nueva sociedad...

Israel, Estado genocida desde siempre
Por Pavel Marmanillo Barrio de Mendoza La venganza y el papel de víctima son una combinación letal en cualquier jerarquía de la vida. Los discursos que se generan a partir de estas fuerzas destructivas de la humanidad son más bien propagados y promovidos en un mundo...

ISRAEL: EL ESTADO INMORAL
Editorial de La Jornada. Domingo, 9 de junio de 2024 Cada día que pasa, el Estado de Israel aporta nuevas y estremecedoras evidencias del salvaje sadismo y la deshumanización que guían cada uno de sus actos hacia el pueblo palestino. En las últimas horas...

España: con gobierno “progresista” aumenta la impunidad de la ultraderecha
Por: Pepe Mejía, desde Madrid La ultraderecha campa por las calles, los medios de comunicación y hasta en los teatros. Se siente impune. El Gobierno del PSOE y SUMAR no hacen nada para frenar esta peligrosa espiral que está provocando violencias y cercenamiento de los...

Lucha Indígena N°17, Enero 2008
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°16, Diciembre 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°15, Noviembre-Diciembre 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°14, Setiembre-Octubre 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°13, Julio-Agosto 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°12, Mayo-Junio 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ

Lucha Indígena N°11, Marzo-Abril 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ



Lucha Indígena N°11, Marzo-Abril 2007
Lee PDF COMPLETO AQUÍ
Director : Hugo Blanco Galdós
Editor : Benjamín Camacho Vargas
Comité de Redacción : María Blanco Berglund, Ana Sandoval, Pepe Mejía, Carlos Bernales (Cabe)