Lucha Indígena. Boletín N°203, Enero 2025
Primera sentencia de Violencia Política contra la mujer hacia una autoridad originaria en CDMX
“Ernesto Negrete Godoy, cercano del exalcalde José Carlos Acosta Ruiz, fue sancionado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México por violencia ejercida en razón de género hacia Hortensia Telésforo, defensora del territorio y derechos colectivos de San Gregorio...
Otro 28 de julio más
Comunicado A los pueblos y organizaciones aymara del altiplano, A los gobiernos territoriales autónomos de la Amazonía, A las comunidades y rondas campesinas, A los colectivos y organizaciones de las ciudades, A las plataformas de lucha y frentes de defensa, A las...
«Al pueblo de México: no seamos conformistas con migajas. Sigamos la lucha por el agua»
Durante la conferencia de prensa para la convocatoria a la 5ta Asamblea del Agua, Doña Fili, representante de la lucha de los Pedregales de Coyoacán en la Asamblea del Agua, envió un potente llamado a todos los pueblos a luchar por el agua y no conformarse con las...
Defendiendo el derecho al agua y la agricultura ancestral nahua
Por María Blanco Berglund Conversaciones con las mujeres de San Gregorio de Atlapulco – el lugar del agua La trenza larga de Xochiqetzal baila como una alegre serpiente en su espalda. “Nos esperan con su camión en la avenida”, dice ella. Se detiene en un puesto para...
Perú: Política Estatal de Violencia Sexual en la provincia de Condorcanqui, Amazonas
La actual presidenta de la asociación civil denominada Consejo de Mujeres Awajun Wampis, Umukai Yawi (Comuawuy), Rosemary Pioc, denunció que los casos de violación a menores por parte de docentes y promotores de las escuelas y "residencias escolares" de la región del...
Convocatoria a la 5ta Asamblea por el Agua, la Vida y el Territorio
¡NO HABRÁ PAZ, VIDA Y FUTURO SIN AGUA Al CCRI CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN A los Gobiernos Autónomos Locales, GAL A los Colectivos de Gobierno Autónomos Zapatistas, CGAZ A las Asambleas de Colectivos de Gobierno Autónomos ZAPATISTAS,...
Construyendo puentes y no muros
Por: Pepe Mejía, desde Madrid En la frontera entre Haití y República Dominicana se baja a los infiernos. Un infierno en donde habitan seres humanos sin agua ni luz eléctrica. Desde sus endebles tejados recogen agua de las lluvias. El racismo hacia los haitianos y...
Israel, vergüenza del mundo
Editorial de La Jornada, lunes, 15 de julio de 2024 El pasado fin de semana las fuerzas militares de Israel, con el pretexto de dar muerte a dos mandos de Hamas, asesinaron en un bombardeo a 92 palestinos inermes que se encontraban en el campo de refugiados de Al...
Un ejemplo de solidaridad a pesar del gobierno turco
FUENTE: Yeni Ozgur Polítika / Traducción y edición: Rojava Azadi Madrid Durante los terremotos con epicentro en Pazarcık y Elbistan, en el sudeste de Turquía, quedaron destruidos 22 edificios y estructuras en Amed (capital del Kurdistán turco). Un total de 414...
Militarización en Wallmapuche
Por Max Reuca Werken territorio Purén La militarización en el territorio Mapuche, ya van 2 año de estado de excepción en la Araucanía, desde el 18 de Mayo 2022 hasta la fecha y pareciera que se ha normalizado para las comunidades Mapuches. Si bien este estado de...
A dónde va EE.UU. tras el intento de asesinato de Donald Trump
Por CABE A un día del Aniversario de la toma de la Bastilla, que dio origen a la revolución francesa, Donald Trump, el candidato ultraderechista por el partido republicano, sufrió un atentado que hirió su oreja derecha, pero que pudo haberle costado la vida. De...
Por lo común sobre un territorio sin dueño
Editorial Hoy que la guerra y la degradación se magnifican para hacer crecer unas ya obscenas fortunas, nos abrazamos a la vida que germina en las periferias del capitalismo. No estamos todxs rendidxs, ni dormidxs, ni vendidxs a pesar de las bombas que revientan las...
MMG Las Bambas ataca con cientos de policías a comuneros de Pumamarca y Huancuire
El 30 de mayo la policía quemó las casas de los comuneros en el sector de Sallawi y los atacó violentamente, resultando al menos 8 heridos de la comunidad de Pumamarca. La intervención, realizada sin ninguna orden judicial, comenzó en la madrugada y duró todo el día....
“No estamos contra la actividad minera, estamos contra la contaminación”
Los peligros del proyecto minero Colpayoc en Cajamarca Gomer Vargas ha preguntado a otros luchadores sociales que han sufrido persecución y cree que están grabando sus conversaciones; lo cual no resultaría extraño después de los antecedentes de las empresas mineras en...
“Hay desconfianza porque se ha perdido el contacto con las bases”
Entrevista a Marilez Tello Imaina De trabajadora de la salud pasó a formar parte de la radio Ucamara, una radio integrada por mujeres y varones del pueblo kukama en Nauta, Loreto. Ha recibido un premio internacional por su trabajo “Las huellas del petróleo”, en el que...
Agua
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Agroindustria
Europa: La lucha del campo florece sobre las ciudades
Los agricultores y ganaderos europeos llevan semanas bloqueando carreteras y entrando al centro de las principales ciudades con cientos de tractores exigiendo que sus gobiernos nacionales y el Parlamento Europeo resuelvan la trágica situación del campo. Estas enormes...
Despojo
Pronunciamiento: ¡Nación Wampís afronta invasión y ataque masivo de minería ilegal!
Más de 25 dragas multiplican la conflictividad y caos fronterizo. Exigimos al Estado, que cumpla sus funciones: PCM, MEM, MININTER, MINDEF, GOREA, MRE. Si hay violencia y víctimas los responsables son los patrones mineros Las Cumbres y...